¡RESPUESTA RÁPIDA DE EXPERTOS!
Complete el formulario y nuestro experto se pondrá en contacto con usted lo antes posible para brindarle una respuesta profesional!
La compra de una propiedad en España, incluida Marbella, va acompañada de una serie de obligaciones fiscales que es importante conocer de antemano. El sistema fiscal aquí incluye tanto pagos a tanto alzado en el momento de la compra como contribuciones periódicas por la propiedad y el posible alquiler.
Cuando se compra una propiedad secundaria en Andalucía, se aplica el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía entre el 8% y el 10% dependiendo del valor de la propiedad. Para las propiedades nuevas, se paga un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 10% (para propiedades residenciales) y del 21% (para locales comerciales) en lugar del ITP.
Además del IVA, los compradores de edificios nuevos pagan el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), que en Andalucía es del 1,2% del precio en la escritura notarial.
Aunque no es un impuesto, es importante tener en cuenta los gastos de notaría (0,5-1%) y la tasa de inscripción de la propiedad en el Registro de la Propiedad (0,1-0,5%).
Se trata de un impuesto local basado en el valor catastral de la propiedad. En Marbella, el tipo del IBI oscila entre el 0,4% y el 1,1%. El importe exacto depende del municipio, la superficie de la propiedad y otros factores.
Los propietarios pagan una tasa anual de basuras. En Marbella este importe suele oscilar entre 100 y 200 euros al año, dependiendo del tipo de propiedad.
Si no es residente en España pero es propietario de un inmueble, aunque no lo alquile, debe pagar este impuesto.
Se calcula como el 2% del valor catastral multiplicado por el tipo impositivo normal (19% para los ciudadanos de la UE y 24% para los demás).
Si el inmueble está alquilado, el impuesto asciende al 19-24% de los ingresos, pudiendo deducir los gastos de mantenimiento los residentes fiscales de la UE.
En Andalucía se grava a los propietarios de bienes inmuebles si su valor supera los 700.000 euros. El tipo empieza en el 0,2% y puede llegar hasta el 2,5% para propiedades superiores a 10 millones de euros.
Este impuesto se calcula en función del crecimiento del valor catastral de los terrenos a lo largo del periodo de propiedad del inmueble.
Se aplica a la venta de bienes inmuebles:
El sistema fiscal en España requiere una cuidadosa consideración a la hora de comprar, poseer y vender una propiedad. Una planificación fiscal adecuada ayudará a minimizar los costes y a evitar gastos inesperados. Es aconsejable consultar con abogados y especialistas fiscales para realizar cálculos precisos.