En 2025 entra en vigor una nueva ley que transformará el mercado inmobiliario en España. Su objetivo es facilitar el acceso a la vivienda —tanto en alquiler como en compra— especialmente en las zonas con mayor presión, como Barcelona, Madrid, Valencia, Marbella y otras ciudades con alto coste de vida.
Esta ley afecta a todos: desde quienes planean comprar una propiedad en España, hasta los propietarios que alquilan sus viviendas. A continuación, te explicamos los principales cambios y cómo prepararte.
Principales cambios en 2025
Control del precio del alquiler
- Se establecen límites al aumento del alquiler en las llamadas “zonas tensionadas”.
- Se introduce un nuevo índice oficial para la actualización anual, reemplazando al IPC.
- En zonas reguladas, no se podrá alquilar por un precio superior al del contrato anterior.
Más derechos para los inquilinos
- Renovación automática de contratos.
- Fianza limitada a un máximo de 2 meses.
- Prohibición de desalojos sin intervención de los servicios sociales.
Nuevas obligaciones para propietarios
- Los propietarios con más de 5–10 viviendas serán considerados “grandes tenedores” y estarán sujetos a control especial.
- Deberán ajustarse a precios de referencia, registrar contratos y limitar subidas de precio.
El Estado construirá y gestionará viviendas en alquiler
El Gobierno español crea una empresa pública de vivienda, que:
- Asume más de 30.000 viviendas del SAREB.
- Construirá nuevas promociones de alquiler asequible.
- Tendrá prioridad en la compra de suelo y activos destinados a vivienda.
Beneficios para propietarios:
- Subvención para la rehabilitación de viviendas vacías si se alquilan a precios accesibles.
- Exención total del IRPF si se alquila con tarifas reducidas.
Cambios fiscales importantes
Para arrendadores:
- Exención del 100 % del IRPF si se alquila por debajo del valor de mercado.
- Mayor presión fiscal sobre los alquileres turísticos (considerados actividad empresarial y sujetos a IVA).
- Los SOCIMIS (fondos de inversión) perderán beneficios fiscales si no construyen vivienda asequible.
Para extranjeros:
- Impuesto de hasta el 100 % del valor de la propiedad para compradores de fuera de la UE — una medida contra la especulación inmobiliaria.
¿Qué significa esto para ti?
Si quieres comprar una vivienda en España:
- Es clave seguir la evolución fiscal, sobre todo si eres no residente. Podemos ayudarte.
- Se espera un aumento de oferta de vivienda asequible, sobre todo en áreas periféricas.
Si eres propietario:
- La regulación se endurece, pero también hay incentivos como beneficios fiscales.
- Alquilar con contrato y a precio regulado será más rentable en 2025.
Si eres inquilino:
- Más derechos, precios más estables y protección ante desalojos arbitrarios.
- Renovaciones de contrato más sencillas y mayor seguridad residencial.
Conclusión
La nueva ley de vivienda en España en 2025 supone una reforma profunda que cambiará las reglas del mercado. Afecta tanto a quienes desean mudarse y adquirir una propiedad, como a quienes ya poseen y alquilan viviendas.
Mantente informado para tomar decisiones acertadas, ya sea que planees alquilar, comprar o invertir.
¿Quieres saber cómo te afectará esta ley si tienes o planeas comprar una propiedad en Marbella? Contacta con nuestros expertos — te ayudaremos a invertir de forma segura y rentable en el mercado inmobiliario español.